La educación es importante y las tic han sido siempre, en sus diferentes estadios de desarrollo, instrumentos utilizados para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y otras generaciones los conocimientos y los aprendizajes adquiridos.
Las tic y el mejor aprendizaje será que los alumnos en contextos complejos, como son sin duda los de la educación formal y escolar, en los que intervienen simultáneamente otros muchos factores. De este modo, y en ausencia de apoyo empírico suficiente, los argumentos en favor de la importancia de las tic a la educación formal y escolar devienen en realidad a menudo un axioma que, o bien no se discute, o bien encuentra su justificación ultima en las facilidades que ofrece estas tecnologías para implementar metodologías de enseñanza o planteamientos pedagógicos previamente establecidas y definidos en sus lineamientos esenciales .
Las consideraciones precedentes bastan para mostrar las limitaciones intrínsecas
derivadas de la adopción de este esquema básico de análisis, al tiempo que sugieren su utilidad e interés para el estudio de las prácticas educativas formales que incorporan las TIC.
Características de los entornos simbólicos basados en las
TIC Formalismo: Implica previsión y planificación de las acciones. Favorece la toma de conciencia y la autorregulación.
Interactividad: Permite una relación más activa y contingente con la información. Potencia el protagonismo del aprendiz. Facilita la
adaptación a distintos ritmos de aprendizaje. Tiene efectos positivos para la motivación y la autoestima.
Dinamismo: Ayuda a trabajar con simulaciones de situaciones reales. Permite interactuar con realidades virtuales. Favorece la
exploración y la experimentación.
Multimedia: Permite la integración, la complementariedad y el tránsito entre diferentes sistemas y formatos de representación.
Facilita la generalización del aprendizaje.
Hipermedia: Comporta la posibilidad de establecer formas diversas y flexibles de organización de las informaciones, estableciendo
relaciones múltiples y diversas entre ellas. Facilita la autonomía, la exploración y la indagación. Potencia el protagonismo del aprendiz.
Conectividad: Permite el trabajo en red de agentes educativos y aprendices. Abre nuevas posibilidades al trabajo grupal y
colaborativo. Facilita la diversificación, en cantidad y calidad, de las ayudas que los agentes educativos ofrecen a los
aprendices.referencia:
Hola en mi opinion yo pienso que la importancia de las tecnologías de investigación y comunicación(TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje es un objetivo estratégico que apunta a mejorar la calidad de la educación, la cual nos da la oportunidad de una constante interacción de parte del alumno hacia sus actividades e investigue los contenidos de sus tareas. Es importante destacar que el uso de las TIC se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos la cual permiten intercambiar trabajos, ideas, información .Para lograr este objetivo es necesario que los docentes sean capacitados y lograr implementar cada institución educativa formando a los escolares a promover la experimentación y la innovación educativa mediante la tecnología.
ResponderEliminartambien te puedo decir que tu informacion no especifico muy bien lo que son las tic´s.
Bueno nos vemos
Es muy buena información porque habla sobre,las TIC en la educasion es uno de los temas más importantes tanto para el alumno como para el maestro para lograr un mejor desenpeño en el campo de la educación
ResponderEliminarhola juan jose....
ResponderEliminarpues como dije antes nosotros ya sabemos la importancias que estas tienen para nosotros y pues creo que serís justo que nosotros le devolvamos algo a ese veneficio y que mejor que dandole un buen uso...
espero y todos lo hagamos ya que cada dia hay nuevos descubrimientos gracias a estas