lunes, 28 de noviembre de 2011

TIC EN LA EDUCACIÓN

La educación es importante y las tic han sido siempre, en sus diferentes estadios de desarrollo, instrumentos utilizados para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y otras generaciones los conocimientos y los aprendizajes adquiridos.

Las tic y el mejor aprendizaje será que los alumnos en contextos complejos, como son sin duda los de la educación formal y escolar, en los que intervienen simultáneamente otros muchos factores. De este modo, y en ausencia de apoyo empírico suficiente, los argumentos en favor de la importancia de las tic a la educación formal y escolar devienen en realidad a menudo un axioma que, o bien no se discute, o bien encuentra su justificación ultima en las facilidades que ofrece estas tecnologías para implementar metodologías de enseñanza o planteamientos pedagógicos previamente establecidas y definidos en sus lineamientos esenciales .

Las consideraciones precedentes bastan para mostrar las limitaciones intrínsecas
derivadas de la adopción de este esquema básico de análisis, al tiempo que sugieren su utilidad e interés para el estudio de las prácticas educativas formales que incorporan las TIC.

Características de los entornos simbólicos basados en las
TIC
               
 Formalismo:  Implica previsión y planificación de las acciones. Favorece la toma de conciencia y la autorregulación.

Interactividad: Permite una relación más activa y contingente con la información. Potencia el protagonismo del aprendiz. Facilita la
adaptación a distintos ritmos de aprendizaje. Tiene efectos positivos para la motivación y la autoestima.

Dinamismo:   Ayuda a trabajar con simulaciones de situaciones reales. Permite interactuar con realidades virtuales. Favorece la
exploración y la experimentación.

Multimedia:   Permite la integración, la complementariedad y el tránsito entre diferentes sistemas y formatos de representación.
Facilita la generalización del aprendizaje.

Hipermedia:    Comporta la posibilidad de establecer formas diversas y flexibles de organización de las informaciones, estableciendo
relaciones múltiples y diversas entre ellas. Facilita la autonomía, la exploración y la indagación. Potencia el protagonismo del aprendiz.

Conectividad:  Permite el trabajo en red de agentes educativos y aprendices. Abre nuevas posibilidades al trabajo grupal y
colaborativo. Facilita la diversificación, en cantidad y calidad, de las ayudas que los agentes educativos ofrecen a los
aprendices.
referencia:

 

miércoles, 19 de octubre de 2011

LAS TIC

EL MOTIVO DE ESTE BLOG ES A DAR A CONOCER LAS TIC

 QUE NOS SIRVEN PARA LA EDUCACIÓN